Buscar donde vivir en Copenhague puede ser complicado por dos razones.
La primera por el desconocimiento de portales dónde encontrar ofertas de alquiler de piso o habitación. Pero la otra razón y no por ello menos importante, es tener un conocimiento de las zonas o barrios de Copenhague. Estos dos factores, sumado al aumento de expats que se mudan a Dinamarca para estudiar o trabajar, complica la situación de buscar un lugar donde vivir. Es por eso que si estás buscando piso o habitación para alquilar en Copenhague, es importante conocer los distintos barrios para saber en qué zona buscar. A continuación, te explico cada uno de ellos para que puedas ubicarte y el rango de precio.

Situado en la isla con el mismo nombre, se encuentra entre el aeropuerto y el centro de Copenhague. Se trata de un barrio de clase media, donde los alquileres son relativamente moderados si los comparamos con otras zonas de Copenhague como Frederiksberg, Østerbro o Nordhavn. Aunque la zona de Islands Brygge puede ser cara por ser de nueva construcción y su proximidad con el centro de la ciudad.
Son muchos los estudiantes que viven en este barrio ya que la universidad de Copenhague se encuentra en esta zona y resulta ventajoso vivir cerca. Bien comunicado con el metro y diversas líneas de autobuses es una zona de fácil acceso. Destacar que en verano cuenta con la ventaja de tener muy cerca la playa, en especial los que viven cerca de Amagerbro Strand st, Øresund st. sin olvidar la zona de barrio del canal en Islands Brygge.
Se trata de un barrio de clase media/alta donde viven principalmente familias o gente mayor. Es un barrio más residencial aunque no por ello aburrido. Cuenta con cafés y restaurantes, vistas increíbles para aquellos que viven cerca de los lagos de Copenhague (y por ello más cara esta zona en concreto de este barrio).
Se encuentra bien comunicado con autobuses y varias paradas de metro ahora que recientemente se abrieron dos líneas nuevas de metro (M3 y M4). El coste del alquiler por esta zona puede ser media/alta.
En esta zona se encuentra el puerto de Copenhague y por ello abundan más las oficinas que pisos para particulares. Sin embargo, en los últimos años se han edificado viviendas aprovechando algunas áreas portuarias que no tenían mucho uso. Pero precisamente esos pisos, que son recién construidos, cuentan con un alquiler alto. No son muchos los estudiantes que viven por aquí sino más bien familias o parejas con ingresos que les permitan pagar el alquiler.
En cuanto a la comunicación con el transporte público es buena ya que cuenta con varias líneas de autobuses, metro (M4 principalmente) y S-tog (o como se conoce en España Cercanías).

Conocido anteriormente como un barrio obrero, en los últimos años se ha convertido en el barrio hipster. Cuenta con un ambiente muy alternativo y vintage. Numerosas galerías, estudios de tatuajes, se ha ganado la fama entre los estudiantes y gente joven para alquilar un piso para compartir. Aunque dependiendo de qué zona, el alquiler puede ser algo caro. Importante eso sí evitar la zona de Istegade ( más conocido como el barrio rojo por así decirlo) si buscas piso.
En cuanto a la comunicación con el transporte público, hace poco se abrió la nueva línea de metro que se suma a las líneas de autobuses que ya existían. La oferta de ocio es abundante y alternativa, cobrando mayor dinamismo en los fines de semana con sus restaurantes de comida orgánica, bares y locales de música por la zona de Kødbyen.
Ni que decir tiene que esta zona a parte de ser cara, es el pleno centro de la ciudad, donde los cafés, tiendas, oficinas, etc los encuentras nada más salir del portal de tu casa. Y como no podría ser de otra forma, tienes a muy poca distancia los monumentos más emblemáticos de la ciudad como Christiansborg (el parlamento danés), el puerto de Nyhavn o la catedral de Copenhague por poner unos ejemplos. Si no cuentas con muchos recursos económicos cuando te mudes, busca otras alternativas para buscar piso como los barrios anteriores o Nørrebro.
Sin duda el barrio más barato para alquilar pasados los lagos de Copenhague hasta la zona de Nordvest (København NV) cerca de la estación de Nørrebro st. Se le conoce como el barrio más multicultural de Copenhague, con bazares donde comprar frutas y verduras, restaurantes de comida de Oriente Medio, India, Tailandia, etc e incluso una destilería de cervezas llamada Nørrebro Bryghus o el famoso cementerio (Assistens Kirkegård) donde H.C Andersen está enterrado entre otras personalidades de la cultura danesa.
La comunicación con el transporte público es excelente ya que cuenta con metro, autobuses, estación de S-tog y muy cerca del centro de la ciudad en bicicleta (unos 15 minutos máximo).

Frederiksberg
Aunque pueda dar la impresión de ser un barrio más de Copenhague por encontrarse en la ciudad, lo cierto es que se trata de una “kommune” (o municipalidad) distinta. Sin embargo, es posible buscar piso pero deberás preparar el bolsillo porque no es barato.
Frederiksberg se caracteriza por ser un barrio tranquilo, donde abundan las familias y gente mayor. Existen numerosos cafés, restaurantes, el centro comercial de Frederiksberg, parques y el zoo de Copenhague. Pero también hay cierta vida estudiantil ya que cuenta con la universidad CBS (Copenhagen Business School). Si lo que buscas en una zona tranquila y te vienes a vivir a Copenhague con tu familia, esta es una opción recomendable, sobre todo en la zona de Fasanvej st, Lindevang st o Flintholm st que son las más baratas en esta municipalidad, además de contar con buenos colegios públicos.
Más alejado del centro que las otras zonas mencionadas, se trata de un barrio dormitorio y por ende los alquileres son más baratos. Pero no si están cerca de la zona del centro comercial Fisketorvet.
Cuenta con supermercados y cafés pero si buscas ocio, tendrás que desplazarte al centro de Copenhague. Los accesos al transporte público son buenos gracias a varias líneas de autobuses y S-tog pero no cuenta con un metro cercano.
Aunque no son barrios de Copenhague sino dos municipalidades diferentes, merece la pena mencionarlos por su proximidad. Y sobre todo en los últimos años por ser de las zonas más baratas y que están cobrando mayor importancia a la hora de alquilar piso. Se encuentran bien comunicados con líneas de buses, metro y S-tog, abundan cafés y cada uno cuenta con su propio centro comercial.
Si necesitas información adicional sobre búsqueda de pisos, recuerda que me puedes contactar en este enlace o escribirme un email a hola@anordicstory.com